JUAN VILAPLANA SOUSA

ADMINISTRADOR DEL MARQUES DE DOS AGUAS EN ONIL
NACIO EN 1850 EN ONIL.
DESDE 1887 HASTA 1909 FUE ALCALDE Y CONCEJAL EN VARIAS LEGISLATURAS.
1908 DEJA EL CARGO DE ADMINISTRADOR DEL MARQUES.

jueves, 16 de octubre de 2025

Clericales y anticlericales a principios del S.XX

 


Al principio del siglo XX los enfrentamientos entre anticlericales y clericales se producían en algunas ocasiones en bautizos, entierros y matrimonios. La prensa de izquierda prestaba bastante atención a estos hechos. En 1911 dos personas acordaban unirse en matrimonio sin pasar por la Iglesia tomando testigos a compañeros. En las procesiones también había sus más y sus menos, 1902 en Alicante en la procesión en honor del Sagrado Corazón acabo a  golpes de bastones y cirios y con la detención de anticlericales. En los sermones desde el pulpito se atacaba ferazmente a los anticlericales republicanos, liberales y socialistas.

Para los sindicatos y partidos de obreros, la iglesia era el aliado de los terratenientes y burgueses, como la iglesia se negaba a no perder poder en la sociedad donde impartía sus dogmas apoyados sobre todo por las mujeres de los caciques y todo lo que los rodeaba. A principios de 1900 se adaptaba a la burguesía y permitía que ocuparan puestos de relevancia en la sociedad e ignoraba al proletariado, nacieron también los sindicatos católicos para la defensa de la causa, las encíclicas pastorales hacían su trabajo atacando a los sindicatos y la sociedad laica. La prensa republicana hablaba en 1906 de acabar con los " borregos de Cristo" 

En 1906, en Alicante 1500 manifestantes sitiaron el convento de las Capuchinas y pidieron la expulsión de un sacerdote que había tacado desde el pulpito a los liberales. También ese año en la ciudad de Alcoy hubo graves incidentes al manifestarse los anticlericales por la visita del arzobispo Guisasola. Durante estos años miles de personas se enfrentaron entre ellas, anticlericales  y clericales, ya que la dificultad existía para casarse civilmente o entierros civiles.. En 1916 fueron condenados varios socialistas " por ofensas a los sentimientos religiosos" cuando trasportaban  el féretro de un familiar, no se descubrieron al paso de la procesión del Corpus. 

El anticlericalismo  fue utilizado por sindicato y pensamientos laicos  como una forma de modernización del estado, poco a poco se fue diluyendo al comenzar la primera guerra mundial y hasta la llegada de la II Republica no tuvo gran auge, ya 1923 a 1930 el pais es gobernado por el dictador Primo de Rivera.

Foto de Alicante. Calle San Fernando.

Fuentes entre otras de la Historia de la Provincia de Alicante. Ediciones Mediterráneo.