miércoles, 11 de diciembre de 2024
domingo, 8 de diciembre de 2024
sábado, 7 de diciembre de 2024
Algunos datos de E. Sempere en Onil
Capilla bautismal de la Iglesia Parroquial Santiago Apóstol de Onil de Onil pintada en el verano de 1950 por Eusebio Sempere. Donde se puede apreciar al Cardenal Paya, Padre Pedro Juan De Molina entre otras.
29 de ABRIL 1983 inauguración del "Monumento a la Muñeca" en Onil.
29 de Abril de 1984 Eusebio Sempere es nombrado hijo Predilecto de la Villa de Onil
Escultura de Pablo Serrano en honor a Sempere que se inauguro el mismo día 29 de Abril de 1984.
Mural que realizo Sempere a la fabrica Famosa que estaba en los jardines de la empresa, y que el Ayuntamiento recupero cuando se quedo abandonado en las últimas instalaciones de la Fabrica en Onil cuando esta fue vendida y se traslado a la Alicante. Este mural esta ahora junto la Ermita Virgen de la Salut de Onil.
domingo, 1 de diciembre de 2024
CENSO DE 1787 EN ONIL
CENSO DE 1787 EN ONIL
0-7 años. Varones solteros 191 Hembras solteras 206 . Total 397.
7 a 16 años. Varones solteros 226 Hembras solteras 193. Total 419.
16 a 25 años. Varones solteros 164 Hembras solteras 127. Varones casados32 Hembras casadas 36. Total 359.
25 a 40 años. Varones Solteros 38. Hembras solteras 29. Varones Casados 19. Hembras Casadas 203. Varones Viudos 6 .Hembras Viudas 11. Total 468.
40 a 50 años. Varones Solteros15. Hembras Solteras5. Varones Casados 105. Hembras Casadas 94. Varones Viudos8. Hembras Viudas 9. Total 236.
De 50 años para arriba. Varones Solteros 31. Hembras Solteras17. Varones Casados169. Hembras Casadas 154. Varones Viudos 34. Hembras Viudas 91. Total 496.
Total de Varones Solteros 665. Total de Hembras Solteras 568. Total Varones Casados 496.Total de Hembras Casadas 487. Total Varones Viudos 48. Total Hembras Viudas 111.
Total de la población en 1787. Habitantes 2375.
DISTRIBUCION POBLACION MASCULINA.
Labradores 128. Jornaleros 213. Artesanos 60. Fabricantes 1. Cirujanos 1. Criados 68. Abogados 3. Escribanos 2. Comerciantes 51. Curas 1.Beneficiados del Cura 9. Sacristanes 1. Acólitos 2.Ordenados de Menores 2. Empleados a sueldo del Rey 3.Con Fuero Militar 58. Dependientes de la Inquisición 2.Demandantes 3. Estudiantes 43. Síndicos Religiosos 10.Dependientes de Cruzada 1.
Total 653.
viernes, 29 de noviembre de 2024
29-11-1824
El 29 de Noviembre 1824 a las dos de la tarde llegaba el Santo Viril a la ermita de la patrona la Virgen de la Salut de Onil en la partida de Les Eres, donde le esperaban el Clero con las Autoridades y la Comunidad P.P. Alcantarinos del Convento, después de unos canticos de alabanza y de de acción de gracias a la Santísima Virgen, fue trasladado a la Parroquia Santiago Apóstol donde fue reservado en el mismo tabernáculo que 23 días había sido sacrílegamente robado.
Al vuelo están las campanas
del campanario de Onil;
ya vuelve el Santo Viril
entre oraciones y hosanas;
en volteo alborozado..
están dando las campanas.
28 de Noviembre 1824martes, 29 de octubre de 2024
Texto de Eusebio Sempere 1977
Aprendí la técnica de la serigrafia en París en el 1955, en el taller de Wifredo Arcay, quien, llegado de Cuba, trabaja para la Galería, Denise René encarpetas de Arp, Vasarely, Mortensen, Bloc, Modrian, etc.
El aprendizaje de la serigrafia es, como todos los oficios, lento y sobre todo cuajado en pequeños secretos que hacen resultados sean óptimos.
Actualmente, la confección de clichés está más mecanizadas con el sistema fotográfico. Sin embargo, yo siempre hice pantallas recortadas a mano, porque me pareció que el resultado dependía más de voluntad.
Pasé en París varios años trabajando para una casa comercial en la confección de tarjetas de felicitación que, aunque no era un trabajo de confección, me enseñó a resolver problemas de transparencias, pureza de líneas o conveniencias de temperatura para imprimir.
Cuando decidí regresar a España en 1960, colaboré con Abel Martín- maestro en la técnica - en trabajos para Lucio Muñoz, Millares, Saura, Védova, etc, hasta que por fin decidí hacer mis propias serigrafias.
El primer álbum salido de mis manos fue el de las " Cuatro Estaciones". Asi he continuado hasta ahora en carpetas sucesivas, trabajando en mi propio taller, porque no creo en las interpretaciones de otros tecnicos.
Empiezo las serigrafias sin maqueta previa y voy superponiendo entramados lineales hasta que creo que están acabadas.
La cantidad de colores que empleo oscila entre dieciséis y veinticinco, aunque en otras ocasiones puedo resolverlo sin graduaciones de color, es decir, con colores planos, en menos cantidad de impresiones.
Las impresiones las hace siempre Abel Martín. Yo hago cada color y consultamos antes de cada tirada todos los problemas, para llegar al resultado que yo deseo.
Eusebio Sempere.
Texto publicado en Forma y medida en el arte español actual, Madrid, Dirección General del Patrimonio 1977 .Pag 132
miércoles, 17 de enero de 2024
Por San Anton las cinco con sol
Por San Anton las cinco con sol, en Onil podríamos decir por San Anton carreras son, pero lamentablemente no es así. Antiguamente el día de San Antonio Abad 17 de enero por los lejanos años cuarenta del siglo pasado, se celebraban carreras pedestres desde la entrada del pueblo en la carretera de Castalla hasta el ayuntamiento en la plaza Mayor por aquellos años plaza Generalísimo. Pero como todo cuando un pueblo comienza a industrializarse las cosas se van perdiendo, esta fiesta se perdió para siempre, en aquellos años el día que caía San Anton por las tardes no se trabaja y se celebraba tal evento pero todo tiene un final fue los finales de los años cincuenta . Recuperar las tradiciones perdidas es deber de los pueblos, porque como muchas tradiciones caen en el olvido pasan las generaciones y llega un día que nadie ni ha oído hablar de tal tradición, entonces el pueblo pierde parte de su esencia.